Electropedia Wiki
Electropedia Wiki
2000px-Warning icon
Atención, este artículo puede contener spoiler, así que léelo bajo tu propio riesgo

Armin van Buuren (Leiden, Países Bajos; 25 de diciembre de 1976) es un DJ y productor de música Trance, entre otros subgéneros de música electrónica. Según el ranking elaborado por DJ Magazine, ha sido nombrado DJ número 1 del Mundo en 2007, 2008, 2009, 2010 y 2012, siendo el único hasta la fecha en conseguir este galardón cuatro veces consecutivas y cinco veces en total. Armin van Buuren también tiene un importante programa de radio llamado A State of Trance que cuenta con más de 20 millones de oyentes semanales en más de 26 países lo cual lo convierte en uno de los programas de radio más escuchados en el mundo. Su álbum de estudio Imagine lanzado en 2008 entró en el número uno de la lista holandesa de álbumes, siendo así la primera vez que un artista de música dance obtiene ese lugar en las listas holandesas. Actualmente está ubicado en el puesto No. 4 de la encuesta realizada en 2015 por la revista DJmag.

Antecedentes[]

Van Buuren se sintió apasionado por la música desde corta edad. Su motivación inicio por el hecho de que su padre era un gran amante de la música cristiana y le transmitió esta pasión. Además de la música, Armin se interesó en la tecnología y la computación. Muy autónomo desde corta edad; a los catorce años compró su primer mezclador, recibió prestado el sintetizador de su padre y comenzó a producir música.

Durante la adolescencia, Armin iba a la escuela en su bicicleta y aprovechaba estos viajes para escuchar música a través de los auriculares. En aquella época, Armin escuchaba la música de Jean-Michel Jarre y Ben Liebrand. Fue así como envió una demostración de su propio trabajo a Ben Liebrand y como resultado, Liebrand sintió aprecio por música de Armin. Al corto tiempo, Ben y Armin empezaron a producir y mezclar juntos.

La pasión de Armin por crear mixes creció y al corto tiempo comenzó a trabajar como DJ en una discoteca de Leiden llamada Nexus. En 1995 se graduó en la escuela y se inscribió en la universidad para estudiar derecho. Al mismo tiempo, trasladó todo el equipo con el que trabajaba de su habitación a un estudio de producción. Fue en esta nuevo espacio donde van Buuren produjo éxitos como "Touch Me" y "Communication". Armin no quiso limitarse a un solo estilo musical y por lo tanto, cada una de sus producciones consecuentes tuvo un estilo un tanto diferente a las primeras; consecuentemente van Buuren ha dicho que "uno no debe de convertirse en prisionero de su propio estilo." Dicho DJ describe su estilo como eufórico, animador, melódico y energético.

Armin ha sido una persona muy ambiciosa, ya que ha estudiado y ha sido DJ al mismo tiempo. El músico ha dicho que la única forma de hacer algo es si a uno le gusta hacerlo. Ha declarado que su máxima aspiración es poder "hacer lo que te gusta y divertirse lo más posible mientras lo haces."

Recientemente Armin van Buuren ha trabajado bastante en su carrera como DJ ya que ha empezado a presentarse en vivo varias veces por semana. Armin siempre ha mostrado aprecio por sus admiradores, incluso ha dicho que son lo más importante para un artista y por lo tanto no es raro verlo firmando autógrafos para sus fans sobre discos de vinilo, volantes, camisetas, partes del cuerpo o teléfonos móviles.

Carrera[]

Armin van Buuren siempre ha contado con su propio estudio de producción, por lo tanto ha trabajado independientemente en la mayoría de sus proyectos. Nunca ha utilizado a un ingeniero para editar sus sonidos ya que dice que no quiere que nadie interponga algún estilo sobre su música.

Armin ha lanzado varias pistas desde 1996 y lo ha hecho bajo una gran variedad de sellos. El primer éxito del músico fue "Blue Fear", sencillo que se lanzó bajo sello Cyber Records. Este single, cuyo género se definió como Euro trance, tuvo mucha popularidad en el Reino Unido. "Communication", su segundo éxito, también se lanzó bajo el mismo sello; está canción llegó a ser bastante popular en Ibiza en el verano de 1999. Después de que Armin firmara un contrato con AM:PM Records, "Communication" se popularizó aún más.

Armin van Buuren ya contaba con su propio sello cuando "Communication" salió al aire. El sello de Armin, llamado Armind, fue un proyecto que formó junto con United Recordings. La primera canción que se produjo bajo Armind fue "One" la cual fue bastante popular entre el público. El segundo sencillo, "Touch Me", fue comprado por el Ministry of Sound antes de que la canción fuese lanzada en un disco como sencillo. Armin liberó esta canción utilizando el pseudónimo de Rising Star.

El próximo sencillo que Armin lanzó, "Free", salió al mercado por R&S Records y al corto tiempo produjo "4 Elements" con Captivating Sounds, sub-división de Time Warner, usando el pseudónimo Gaia. En aquel entonces van Buuren y DJ Tiësto se juntaron y trabajaron juntos en dos proyectos: Major League, que resultó en la producción de "Wonder Where You Are?" y Alibi, proyecto que dio a luz al sencillo titulado "Eternity". Major League se unió a Blackhole Records (que es propiedad de DJ Tiësto) y Alibi formó parte de Armind. El siguiente proyecto de van Buuren fue la colaboración con Ferry Corsten que se tituló "Exhale" y se lanzó como una producción de System F. El lanzamiento de "Exhale" causó bastante conmoción y en menos de un mes se le otorgó un disco de oro por el número de ventas que generó.

En el 2000 Armin comenzó a producir canciones que mezclaban el progressive, el techno, el trance y el Electro House. El álbum de van Buuren titulado Basic Instinct vendió más de 10.000 copias e incluía el remix de la canción "Voila", originalmente producida por Moogwai. En el 2001, van Buuren produjo la obra maestra "The Sound of Goodbye" usando el pseudónimo Perpetuous Dreamer, pista que llegó a alcanzar la primera posición en varios listados musicales. Armin lanzó un nuevo álbum titulado "In Motion" el 6 de agosto de 2001. Dicho álbum contó con un estilo de trance más "puro" y además fue elogiado en los Estados Unidos. En años más recientes, Armin produjo varios remixes de pistas como "Walhalla" de Gouryella (ver Ferry Corsten y DJ Tiësto) y "Don't Call Me Baby" de Madison Avenue. Debido al éxito de dichos remixes, muchos músicos y productores han pedido que Armin remezcle sus canciones, pero el artista ha rechazado muchas de estas ofertas ya que ha decidido enfocarse en su propia música.


Tumblr nhw8ddUdMM1r9771lo1 500