|
Daft Punk es un dúo de productores formado por los músicos franceses Guy-Manuel de Homem-Christo (n. 1974) y Thomas Bangalter (n. 1975). Daft Punk alcanzó una gran popularidad en el estilo house a finales de la década de los 90 en Francia y continuó con su éxito los años siguientes, usando el estilo synthpop. El dúo también es acreditado por la producción de canciones que se consideran esenciales en el estilo french house. Desde 1996 hasta 2008 su representante fue Pedro Winter (Busy P) el jefe de Ed Banger Records.
El acrónimo "Daft", presente en su primer DVD, proviene de las iniciales de "A Story about Dogs, Androids, Firemen and Tomatoes". Estas palabras reciben significado al dúo musical por su primera canción Da Funk del año 1995 perteneciente al álbum Homework, dónde aparece un perro antropomorfo como protagonista en el video. Luego "Androids" por la aparición de robots bailando en el video Around the World del año 1997 del álbum Homework. Fireman (Bomberos; en español) que aparecen en el video de Burnin' y Tomatoes por el video Revolution 909.
A principios de la carrera del grupo, los miembros de la banda estaban influidos por bandas como The Beach Boys y The Rolling Stones. Bangalter y de Homem-Christo se encontraban originalmente en una banda llamada Darlin', que se disolvió después de un corto periodo de tiempo, permitiendo a los dos experimentar con música por su cuenta. El dúo se convirtió en Daft Punk, y lanzaron su aclamado álbum debut Homework en 1997. El segundo álbum, Discovery, lanzado en 2001, fue aún más exitoso, impulsado por los sencillos «One More Time», «Digital Love» y «Harder, Better, Faster, Stronger». En marzo de 2005, el dúo lanzó el álbum Human After All, recibiendo críticas mixtas. Sin embargo, «Robot Rock» y «Technologic» tuvieron éxito en el Reino Unido. Daft Punk hizo una gira a lo largo de 2006 y 2007 y lanzó su álbum en vivo Alive 2007, el cual ganó un Grammy al Mejor Álbum de Electrónica/Dance. El dúo compuso la música para la película Tron: Legacy y en 2010 lanzó el álbum de la banda sonora de la película.
Daft Punk es conocido por sus elaborados conciertos en los que incorporan efectos visuales, por el énfasis que ponen en la historia y los componentes visuales de sus producciones musicales. También porque desde 2001 en sus actuaciones o apariciones públicas aparecen disfrazados de robot. En muy raras ocasiones conceden entrevistas o aparecen en televisión.
El dúo ha vendido más de 12 millones de álbumes, 9 y más de 17 millones de sencillos.
Daft Punk es reconocido por el uso de componentes visuales asociados a sus producciones musicales. Los videos musicales de los sencillos del álbum Homework destacaban a personajes memorables y puso el énfasis en contar historias en vez de la interpretación musical. Posteriormente, el álbum Discovery se convirtió en la banda sonora de Interstella 5555.
Su apariencia también ha cambiado con el tiempo. Durante la era Homework, el dúo normalmente usaba máscaras para ocultar su apariencia. Cuando no usaban disfraces, ocasionalmente preferían ser remplazados por animación o tener la cara oscurecida digitalmente por la prensa. Muy pocas fotos oficiales del dúo existen, incluyendo una borrosa que se encuentra en las notas de Homework.
En la era Discovery se dejaron ver más. Han aparecido como robots futuristas para sesiones de fotos para publicidad, entrevistas, shows en vivo y en los videos musicales. Estos trajes, diseñados por Tony Gardner y Alterian, Inc., son cascos deportivos capaz de producir varios efectos de LED y acompañados por guantes metálicos. Daft Punk presentó sus trajes a los televidentes de EE.UU. a través de un anuncio para la promoción de sus nuevos videos durante el bloque de Cartoon Network, Toonami. Thomas Bangalter declaró: «No elegimos ser robots. Hubo un accidente en nuestro estudio. Estábamos trabajando con el sampler [en la toma de muestras], cuando exactamente a las 9:09 del 9 de septiembre de 1999, explotó. Cuando recuperamos la consciencia, descubrimos que nos habíamos convertido en robots».
Daft Punk ha dicho que usan las máscaras para combinar fácilmente las características de los seres humanos y las máquinas.66 Sin embargo, Bangalter indicó que los trajes fueron el resultado de la timidez. «Pero se convirtió en algo apasionante desde el punto de vista de la audiencia. Es como un individuo normal con algún tipo de superpoder. »Cuando se le preguntó si el dúo se expresa diferente mientras usan los trajes robóticos, Bangalter declaró: «No, no es necesario. No se trata de tener inhibiciones. Es más como una versión avanzada del glam, donde definitivamente no eres tú». Con el lanzamiento de Human After All, los trajes del dúo musical se hicieron menos complicados, consistiendo de una chaqueta de cuero y pantalones de color negro, y versiones simplificadas de los cascos de la era Discovery. Los trajes fueron diseñados por Hedi Slimane.
Galería[]
|